![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
2012. Centro Actividades Profesionales.
Concurso. Reforma de la sede de FUCOAM - Madrid.
En colaboración con Claudia Jaramillo M. Diseñadora.
Sobre rasante: 1990 m2. Bajo rasante: 470 m2.
Presupuesto de obra: 150.000 € (61 €/m2)
Presupuesto de equipamiento: 150.000 €
Alquilando los puestos de trabajo a precios de mercado, más la explotación de la cafetería y la sala de conferencias con determinados eventos, la pequeña inversión prevista se recupera rápidamente. Esto invita a pensar en la posibilidad de planificar una reforma integral del edificio ejecutada por fases en función del presupuesto disponible, del rendimiento que se vaya obteniendo y de la disponibilidad de financiación.
Las operaciones que implican demoliciones o ejecución de estructuras se realizan primero, con el edificio vacío. En fases posteriores las operaciones serán sólo de acondicionamiento y mejoras sucesivas que podrán realizarse con el edificio en funcionamiento.
Para la primera fase se busca la máxima amplitud, transparencia y luminosidad. Se quita lo máximo sin tocar lo básico. Se desmontan las mamparas, se retiran las moquetas y se demuele parte de la rampa, un tramo de escalera y parte de un forjado. Se incorpora alguna división, varios vidrios y mucha pintura. Los techos se quedan casi como están cuidando las huellas de las mamparas. Los suelos se resuelven con pintura a base de resina integrando la señalización básica que se convierte en el principal recurso figurativo.
Para los puestos de trabajo se propone un sistema de ocupación mediante parcelación del suelo con el que se consigue el espacio buscado.
Para fases posteriores, en parte auto-financiadas y en parte mediante empresas de servicios energéticos, quedaría el acondicionamiento del sótano, la renovación interior del salón de actos y las medidas de mejora de la eficiencia energética en la envolvente y en los sistemas de climatización y alumbrado.